Aragón va a ser el tema central de este curso, y no podíamos dejar de un lado las esperadas "fiestas del Pilar". Es el momento para repetir sin parar las retahílas de los cabezudos, bailar la jota con alegría y conocer los elementos del traje típico que nos ponemos en estas fechas.
En clase, hemos creado nuestro propio rincón dedicado a los personajes más populares: los cabezudos.
A los diez clásicos hemos añadido el nuevo: la cigarrera, aunque no nos gusta nada eso de que fume, y en clase le hemos cantado la rima que le dedican: "La cigarrera de tanto fumar, se tira pedos que huelen fatal". Hemos aprovechado para hablar de lo dañino que es el hecho de fumar, y lo mucho que estropea nuestros pulmones y nuestro cuerpo.
Si queréis conocerlos, éstos son:
Además, la mamá de Darío nos ha traído dos cuentos sobre los cabezudos, el del Forano y el del Morico, y nos han gustado muchísimo. Nos cuentan sus comienzos y sus aventuras mucho antes de convertirse en cabezudos.
Y como ya sabéis, no hay ninguna fiesta en la que la música no tenga un papel fundamental. Este año, hemos vuelto a escuchar y disfrutar de la canción de Los cabezudos de Biella Nuei, y además, hemos empezado nuestras andanzas en el mundo de la jota con la canción de "La palomica".
Biella Nuei - Los cabezudos
La palomica - Jota aragonesa
Pero también ha quedado tiempo para el traje regional y con la ayuda de todos, hemos confeccionado las prendas que conforman el traje de baturro y baturra. ¿Queréis verlo? ¡Así de bien nos han quedado!
Enseguida daremos al comienzo a las fiestas del Pilar. Ya hemos estado practicando el pregón, el lanzamiento del chupinazo y nuestros "vivas" llenos de ganas e ilusión porque comiencen estos días tan especiales.
¡Mañana empezamos con nuestra fiesta jotera! ¡No os olvidéis del cachirulo!