¡Vaya semana llena de emoción terminamos el pasado viernes!
Hemos disfrutado de las fiestas en todos los aspectos y han sido unos días muy especiales, llenos de alegría, música y ganas de pasarlo bien.
Gracias a los papás y mamás que habéis colaborado trayéndonos esos estupendos cabezudos que han estado día sí y día también bajo el sol del recreo siendo motivo de risas y carreras.
Gracias al Ayuntamiento por dejarnos durante estos días los cabezudos de Cuarte, ¡los de verdad!, y que algunas señoritas de infantil se atrevieron a llevar durante la tarde de fiesta.
Y muchas gracias al grupo de jota que nos amenizó la tarde con los cantos y los bailes propios de Aragón. Fue interesantísimo e hicisteis un trabajo gigante para tenerlo todo a punto para ese día.
Aquí podéis ver lo bien que bailaron y cantaron para todos nosotros:
Y aquí podéis ver algunos de los momentos de nuestra fiesta jotera:
UNA GYMKHANA DIFERENTE
Pero además del componente tradicional, las fiestas y sus protagonistas también se están modernizando. La semana pasada tuvimos una grata sorpresa. Los cabezudos quisieron jugar con nosotros al escondite, y realizamos una gymkhana por todo el colegio intentando encontrarlos.
No fue fácil, pero gracias a las pistas que nos iban dando, los fuimos encontrando en diferentes rincones, el primero de ellos en la biblioteca. ¡Qué contentos nos pusimos!
Después nos llevaron por diversos rincones: el comedor, la sala de ordenadores, la sala de psicomotricidad y ¡hasta secretaría!
Los encontramos a todos, y gracias a los códigos QR que creó la señorita Yoly con los niños de su clase, pudimos escuchar a los cabezudos cantando las distintas canciones. Podéis echarle un vistazo en el siguiente enlace.
CORAZÓN DE ARTISTAS
Por otro lado, como ya os anticipamos, este curso vamos a estar inmersos en el proyecto de Aragón, al cual daremos más importancia en el segundo trimestre, pero que en realidad vamos a trabajar todo el curso.
En el blog "Mi cole es un museo" podréis encontrar diversas propuestas que hemos hecho en el colegio sobre las fiestas del Pilar, e iremos añadiendo otras que tengan relación con nuestra cultura, costumbres y muchas cosas más.
Os animo a que vayáis echándole un vistazo para ver qué es lo que se está realizando en nuestro centro, y plasméis vuestra opinión a través de los comentarios.
Nuestra aportación ha sido un ejercicio de creatividad y desarrollo del lenguaje oral. Nos hemos convertido en narradores y narradoras, y se nos ha ocurrido que quizá los cabezudos tengan una vida secreta que muchos no conocíais.
¡Esperamos que os guste! ¡Pinchad en la imagen para acceder!