Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

VIERNES: FIESTA DE CARNAVAL

¡Por fin llegó el esperado día! ¡La fiesta de Carnaval!

Después de muchos días esperando para ponernos nuestros disfraces de león y rugir a los cuatro vientos, por fin ha llegado el viernes en el que desfilaremos para representar a la provincia de Zaragoza. 

Pero por la mañana nos esperaba una sorpresa en el gimnasio de los mayores. Y es que el profesor Javier Tudela, que de juegos tradicionales sabe un montón, nos había dejado preparados varios juegos aragoneses para jugar y pasar un buen rato.

Hemos visto la versión tradicional de todos ellos: la soga, la rana con las fichas de hierro, los zancos de madera, los bolos, etc. Pero algunos de ellos los hemos adaptado para que pudiéramos jugar y divertirnos con los amigos de la señorita Alma y la señorita Eva.

Los juegos que hemos conocido son:






Si queréis ver las fotos de todos los juegos pinchad aquí:



Durante la mañana, además, los amigos de 4º de Primaria que estuvieron en clase en el Hermanamiento Lector nos invitaron a ver su exposición de "Números Vivos" en la 2ª planta. ¡Y allí que nos hemos ido!

A lo largo del camino hemos visto algunos murales y trabajos que han realizado los chicos más mayores sobre Aragón, y reconocíamos casi todas las cosas que veíamos: los escudos, la bandera, comidas típicas, trajes regionales... 

Y respecto a la exposición, ¡nos ha fascinado! Podéis ver algunas fotos en el siguiente enlace: 





Y por la tarde... ¡El desfile de Carnaval! 

Gracias a todos los papás y mamás que colaboráis siempre con nosotros. Es una maravilla lo bien que os organizáis y lo mucho que disfrutan los peques de vuestra presencia en clase. Gracias también a los voluntarios que no tuvieron suerte en el sorteo, pero cualquier día os invitamos a visitarnos a nuestra aula, que nos encanta que se llene de vuestras experiencias y vuestras palabras.
Para el proyecto de Aragón, ya sabéis que estamos abiertos a todas vuestras propuestas, y os animo a seguir participando con vuestras fotografías, emails y valiosas aportaciones.

Os dejo las imágenes del festival de Carnaval, y espero que sigáis disfrutando 
¡de los colores y la música de estos días! 
Ha sido una grata sorpresa la presencia de los Cabezudos 
y el ritmo de la Batucada que ha animado nuestro desfile por el patio. 
¡Viva el Carnaval!


Puedes descargarte las fotos aquí: 




Y aquí un vídeo de la polca Bibí por si queréis seguir practicando en casa:


SEMANA CARNAVALERA: MARTES

"Si la murga quieres dar, un instrumento aragonés tendrás que tocar".

Y aragoneses y no, ruido hicimos bastante. Pero siempre al ritmo de melodías tradicionales y disfrutando de los sonidos que hacían al compás de la música. 
Explicamos qué tipo de instrumentos eran, cómo se tocaban, y de dónde procedían o en qué bailes se utilizaban.





Y por la tarde, unas joticas. 

Acudió a nuestro cole un profesor de jota que nos enseñó alguno de los pasos básicos, y gracias a pequeña exhibición que nos hicieron algunas amigas de 5 años, pudimos ver que bailar jota es cuestión de práctica.
Mientras lo esperábamos, la señorita Ruth se animó a enseñarnos un poquito acerca de este baile.


Y así, en nuestros recreos, seguimos practicando las patadas y vueltas, y el picado. 

Os dejamos un fragmento de la actuación que vimos en la sala de psicomotricidad.

¡Lo hicieron genial!


SEMANA CARNAVALERA: LUNES

Este año hemos disfrutado mucho del Carnaval y la Semana Cultural gracias a todas las actividades que han tenido lugar durante estos días. 
Se respiraba el "cierzo" aragonés soplando por todos los rincones de nuestro cole, y llenándolo de colores, tradición y mucha música. 

El lunes, siguiendo nuestra consigna "Si eres un aragonés chulo, ponte el cachirulo", nos vestimos con nuestro "pañuelico" típico y nos pusimos guapos para disfrutar del primer día de esta aventura por la cultura de nuestra región. 


El viaje comenzaba y la primera parada fue el CIRCOFORUM, actividad realizada por el profe Javier Tudela, en la que sus alumnos nos enseñaron algunos de los bailes tradicionales de Aragón, entre ellos, "el paloteao" y la "Polca Bibí", que también habíamos estado practicando en clase. 


Nos gustó tanto que estuvimos practicando durante el recreo esos pasos tan complicados que nos enseñaron. ¡Y nos los aprendimos bastante bien! Incluso los cambios de pareja, que es lo que más nos gusta.


Aquí tenéis alguno de los vídeos de los bailes que tuvimos la oportunidad de ver:


Pero la cosa no terminó ahí... 

Por la tarde (aunque ya hablamos anteriormente del tema el jueves anterior) tuvimos una convivencia para celebrar la PAZ.
Todos los niños de Infantil nos reunimos en el recreo para lanzar un globo gigante con nuestro mensaje de paz que, esperemos, llegue a algún destino próximamente.
Para ello, hicimos una cuenta atrás, y al soltarlo, subió tan alto que lo perdimos de vista en unos segundos.

Después, jugamos y compartimos nuestros mensajes bonitos con los amigos de infantil. Previamente en clase escribimos unas palabras de amor y de paz en papeles que introducimos en globos. Después los hinchamos y nos lo pasamos pipa jugando con nuestros amigos.

¿Queréis verlo?




Y con este cuento aprendimos que si sembramos amor, y lo compartimos... ¡Éste crece por todas partes!


Si queréis acceder a las fotos y/o descargarlas podéis pinchar aquí.




martes, 2 de febrero de 2016

TIC - TAC

Estamos ultimando nuestros preparativos para Carnaval, y ya no nos queda nada. 
Lo que sí tenemos son unas ganas enormes de que llegue el desfile y poder enseñar nuestros sonoros rugidos y nuestras coloridas melenas. 

Respecto a la colaboración de papás y mamás para vestirnos el viernes, mañana recogeré las últimas autorizaciones y haremos un sorteo en clase para ver quiénes venís a ayudarnos a clase. 
Os agradezco mucho a todos vuestra implicación, con esta actividad y con todos nuestros proyectos.

Os mostramos unas fotos de nuestros ratos de elaboración del disfraz y os dejamos con la intriga... 
¡El viernes estad preparados, que saldrán unos leones muy, pero que muy fieros! 



jueves, 28 de enero de 2016

¡SEMANA CULTURAL!

La semana que viene damos paso a unos días muy, pero que muy especiales. En el cole vamos a celebrar la Semana Cultural, y llenaremos nuestra vida escolar de momentos diferentes y nuevas experiencias. 

Algunas de las actividades que vamos a realizar son las siguientes: 


Pero además, y como es tradición, tendremos unas divertidas consignas para alegrar cada uno de los días de la semana. Os invitamos a participar y a seguir estas reglas aragonesas tan originales:

Lunes: Si eres un aragonés chulo, ponte el cachirulo.

Martes: Si la murga quieres dar, un instrumento aragonés, tendrás que tocar.

Miércoles: Palabras mañicas para alegrar la mañanica.

Jueves: Jueves lardero, longaniza en el puchero.

Viernes: FIESTA DE CARNAVAL

Como ya sabéis, podéis participar dando rienda suelta a vuestra imaginación. Las palabras podemos traerlas en nuestra cabeza para contarlas a los amigos, escritas en la frente, o en la mejilla, en un papel... Todo vale. 
El instrumento sería preferible que sea aragonés, pero si no, puede ser algún otro que tengáis por casa o que hayáis construido vosotros mismos.

En relación a las actividades recordaros que:

El miércoles tendremos un cuentacuentos por parte de Saúl Moreno Irigaray, autor de algunos cuentos infantiles que rescatan leyendas e historias de la tradición aragonesa. 
A las 16:30 tendrá lugar la firma de libros si a algunos os interesa adquirirlos. 
En su página web podéis conocer un poco más sobre el autor y sus obras.
http://www.garabatobooks.com/


El jueves realizaremos el hermanamiento lector con nuestros amigos de 4º de Primaria, y tendremos que traer un libro que conozcamos (si es de temática aragonesa mejor, pero si no uno que podamos contar a nuestros "hermanos" mayores sin dificultad). 

El viernes tendremos el desfile de Carnaval en el recreo, al cual ¡os animamos a asistir! Para vestirnos y maquillarnos os pediremos colaboración a 4 mamás o papás que puedan venir a ayudar. Os enviaremos la nota la semana que viene, y si hay muchos que quieran acudir, lo echaremos a suertes como en otras ocasiones. 

¡Ah! Y que no se nos olvide...
Las "teachers" también nos están transmitiendo otros valores culturales de Reino Unido, y como no podía faltar, entre otras actividades, haremos una ¡fiesta del té!. 
Tranquilos, que os lo retransmitiremos todo. 

¡Muchas gracias por vuestra implicación!